Sep 17 2018
No es No
Este verano he estado en el País Vasco, lugar único. Lleno de imágenes que acarician las retinas.
Entre los lugares que he visto se incluye turismo de ciudad , como Vitoria, Bilbao…
Una de las cosas que me llamó la atención es que las ciudades estaban llenas de mensajes que tenían el objetivo que las personas aprendan de forma directa o subliminal un mensaje, que parece muy claro pero no lo es tanto. Y es que si una mujer le dice a alguien (la mayoría de veces son hombres) que “No quiere nada contigo , es que no quiere nada“, no insistas, ni chantajees, ni presiones, ni obligues, ni amenaces, porque No es NO. Pero este mensaje también es para las mujeres, que tengan claro que lo que ellas quieren es importante. que es importante que se respeten y hacer respetar a los demás.
Me he encontrado el mensaje en servilletas, en carteles, pintado, en paneles, en el autobus…. Creo que aunque no lo leas de forma consciente tu cerebro lo va codificando y quizá tu inconsciente lo memorice y lo aprenda.
Más bien podríamos finar un poco más, y si no te dicen explícitamente “Sí”, es que significa que NO. Y este mensaje es para personas desconocidas como amig@s o pareja.
Eva Aguilar
psicologa, psicoterapeuta, y terapeuta sexual
Oct 29 2018
Derecho a disfrutar. No mires a otro lado
Todas las personas tiene derecho a disfrutar. Nacemos con un cuerpo que tiene la capacidad sentir, como de recibir y poder dar placer. Lo único que nos diferencia a unas personas de otras,es que algunas tienen más fácil poder hacerlo.
Vivimos en una sociedad que aun hoy en día considera que las personas con diversidad funcional son asexuales, que no tienen deseo, ni la capacidad de poder decidir por ellas mismas esta acción. Y nada más lejos de la realidad, son igual al resto, lo que les diferencia es que la formación sexual necesita otro ritmo diferente o requieren ayuda para poder conseguirlo.
Todas las personas merecen ser respetadas, como su intimidad
quiero que veas un Videoclip de la campaña “No mires a otro lado”, de Confederación ASPACE con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2018. En sexualidad y afectividad en parálisis cerebral, no mires a otro lado
Aparecen frases muy interesantes, para reflexionar, como:
El sexo es un regalo. Respétame. Nací libre, no me tengas atado.
NO ocultes mi sexualidad, en vez de olvidarla , edúcala.
El sexo es algo necesario. ¿Quién eres para negarmelo?
Si te apetece ampliar tu mirada sobre el tema de la sexualidad de personas con diversidad funcional , te recomiendo ver el documental DE Antonio Centeno, Raúl de la Morena, 2015) “YES WE FUCK ” siguiente enlace http://www.yeswefuck.org/
Sinopsis:
Documental que aborda la sexualidad en personas con diversidad funcional a través de seis historias reales que muestran que el sexo es patrimonio de todos. Explora no sólo lo que la sexualidad puede hacer por las personas con discapacidad, sino lo que la diversidad funcional puede aportar a la sexualidad humana. Rompe con el binomio dependencia-infantilización mediante el uso de imágenes explícitas que presentan a las personas discapacitadas como seres sexuales y sexuados y como cuerpos deseantes y deseables.
Eva Aguilar
psicologa sanitaria, psicoterapeuta y terapeuta sexual
By Eva Aguilar • Noticias, Terapia Sexual • • Tags: Mejorar la sexualidad, Relaciones sexuales, Sexualidad, valores