Sep 17 2018
No es No
Este verano he estado en el País Vasco, lugar único. Lleno de imágenes que acarician las retinas.
Entre los lugares que he visto se incluye turismo de ciudad , como Vitoria, Bilbao…
Una de las cosas que me llamó la atención es que las ciudades estaban llenas de mensajes que tenían el objetivo que las personas aprendan de forma directa o subliminal un mensaje, que parece muy claro pero no lo es tanto. Y es que si una mujer le dice a alguien (la mayoría de veces son hombres) que “No quiere nada contigo , es que no quiere nada“, no insistas, ni chantajees, ni presiones, ni obligues, ni amenaces, porque No es NO. Pero este mensaje también es para las mujeres, que tengan claro que lo que ellas quieren es importante. que es importante que se respeten y hacer respetar a los demás.
Me he encontrado el mensaje en servilletas, en carteles, pintado, en paneles, en el autobus…. Creo que aunque no lo leas de forma consciente tu cerebro lo va codificando y quizá tu inconsciente lo memorice y lo aprenda.
Más bien podríamos finar un poco más, y si no te dicen explícitamente “Sí”, es que significa que NO. Y este mensaje es para personas desconocidas como amig@s o pareja.
Eva Aguilar
psicologa, psicoterapeuta, y terapeuta sexual
Sep 18 2018
Desarrollar la creatividad con los 6 sombreros para pensar.
La palabra creatividad deriva del latín “creare”, que significa: engendrar, producir, crear, y está emparentada con “crecere”, que significa crecer. Crear es inventar posibilidades, es un ejercicio de libertad que en el reino animal sólo el cerebro humano puede desarrollar, debido a que no está exclusivamente determinado por los estímulos externos, sino también por los proyectos y metas que él mismo crea.
Me parece importante remarcar que la creatividad, no sólo se expresa en el arte o en el contexto científico y técnico, sino en todos los ámbitos de la cotidianidad humana. La creatividad está presente en nuestra forma de relacionarnos, en la manera de conocer, comportarnos, y descubrir el mundo, permitiéndonos así solucionar de manera innovadora los distintos desafíos que se nos presentan, y de esta manera permitir el desarrollo del potencial de cada individuo. De hecho, en todos los ámbitos en los que la inteligencia humana se despliega podemos encontrar el rastro de la creatividad.
¿Qué es la técnica de los 6 sombreros para pensar?
Es una técnica creada por Edwuard De Bono para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas.
¿Cómo la puedo utilizar?
De Bono propone seis colores de sombreros que representan las seis direcciones del pensamiento que debemos utilizar a la hora de enfrentarnos a un problema.
El método es sencillo, hay seis sombreros imaginarios que podemos ponernos y quitarnos para indicar el tipo de pensamiento que estamos utilizando, teniendo siempre en cuenta que la acción de ponerse y quitarse el sombrero es esencial.
Los seis estilos de pensamiento representados por cada sombrero son:
Aunque esta capacidad de creatividad de la cual disponemos todos no nos conduzca a la fama ni al reconocimiento, puede hacer más agradables y gratificantes nuestras experiencias cotidianas. La creatividad, desde este punto de vista, puede ser considerada como el antídoto ante el aburrimiento y la rutina en nuestra vida cotidiana.
By Magda Del Pilar • Sin categoría