Después de 8 horas y media hemos finalizado el monográfico de DEPENDENCIA EMOCIONAL que está incluido en el Postgrado Psicoterapia Integradora de Dendros.

Ocho horas en las que ha habido poca teoría y muchas, muchas dinámica y ejercicios para poder acompañar a las personas que vienen a terapia a trabajar su dificultad de relacionarse desde un estado de autonomía.
Una de las filosofías de este postgrado es formar al alumnado viviendo y sintiendo la teoría para poder darle sentido, para que el aprendizaje sea profundo, y duradero.

El cansancio del día se nota en el cuerpo, en la mente, en la energía o más bien la poca energía que ahora queda. Pero la sensación que recorre en mis venas es la de haber disfrutado, de haber hecho un buen trabajo, de percibir que las alumnas han acabado con más recursos profesionales. Con reflexiones, pensamientos y nuevas dudas y nuevas respuestas, incluso como las dinámicas son siempre autoreferenciales , nos llevamos la satisfacción que también han crecido como personas. Y cuando una psicóloga mejora como persona, mejora su trabajo.

Quiero trascribir algunas de las dulces y agradables reflexiones que han aportado después de está intensa jornada.
s.: “Me ha gustado mucho. Las docentes me gustáis mucho. Hemos aprendido muchas, muchas técnicas. Aquella formación en la que te llevas tantas cosas es muy útil. Pero no sólo las técnicas me han gustado, también las metáforas, las imágenes, las ideas. Eso es algo que en general valoro de Dendros. Esto muy contenta de haberla hecho ”
R: “Yo me llevo sobretodo el objetivo de todas estas dinámicas que es mover el sistema. Y hoy he podido ver de más cerca , cómo con estas actividades se pueden cambiar las creencias y a partir de aquí cambiar las conductas y al revés cambiando las conductas se pueden cambiar las creencias. Que lo hemos visto mucho en los manuales, pero me faltaba esta parte mas practica y hoy lo he palpado de más cerca”
C: “Ha sido una clase muy, muy práctica. Hacerla más práctica es casi imposible. Y cómo trasmites el entusiasmo en cada una de las técnicas que has explicado”.
M.: “Pienso lo mismo y además de lo que ha dicho ella. También me llevo lo que has explicado de los niveles de construcción de una persona. Lo he visto muy claro y me ha gustado mucho. Y todas las técnicas”
C.:” Me ha gustado muchísimo. Todas las herramientas que hemos aprendido , en esta jornada que ha sido una mini maratón, pero he aprendido mucho, ha sido muy aprovechada. ha ido muy bien , Y a pesar de haber hecho la jornada online que siempre dificulta las cosas, pero hoy no ha pasado, lo tenéis muy bien estudiado y se nota y es de agradecer. Y a nivel personal me estáis haciendo replantear ideas como que pensaba que siempre era necesario hacer una acción catártica y ahora veo que no es necesario”.
I : “ Digo lo mismo que mis compañeras y añadiría la creatividad. Como esta forma de improvisar, de adaptar cosas y adaptarlas a cada momento.”
C:” La sensación que tengo ahora es que tengo una caja de herramientas. Una cajita con muchas cosas que puedes hacer. Y además el mensaje que has ido trasmitiendo todo el curso que dabas permiso para reinventarlo y nos das permiso para equivocarnos. El mensaje que las dinámica pueden ser útiles , y que no se definen como que están bien o mal. Es un mensaje que has dicho durante todo el tiempo. Es un mensaje muy poderoso. Y una cosa que también me ha gustado y esto es a nivel personal , es que yo soy una persona que vivo mucho en la parte racional. Soy muy discursiva, reflexiva, muy narrativa y me da mucha pereza cuando alguien me dice que mueva el cuerpo, pero reconozco que cuando lo hago me va bien. Movilizo cosas que no hago desde el pensamiento. Gano una barrera que yo tengo. Es otra perspectiva nueva que no considerarías desde la comodidad, pero si saltas esta zona de confort y ves que estás aprendiendo es muy útil.”
C.: “Lo haces con mucho entusiasmo, está muy bien porque se nota que lo vives y esto llega muy bien. Y la sensación de tener muchas herramientas que las tienes allí y las puedes utilizar si lo consideras oportuno”
Quiero agradecer todas estas caricias.

Si quieres ser tú la que realices estos feedbacks, tener estos aprendizajes a nivel profesional y personal te invito a realizar nuestro Postgrado que en breve volverá a realizarse. Que llega a su doceava edición
Dic 18 2020
valoración de taller El sentido de tu historia vital.
El pasado mes de noviembre se realizó la quinceava edición de este taller.
Os queremos trascribir el feedback que nos dieron las alumnas es esta ocasión.
Feedback de sesión Dar sentido a tu historia
” Es una técnica nueva, que no conocía. Creo que es muy útil. Tiene un esquema y hace que sea fácil poder aprenderla y usarla”
.” Estoy muy contenta por haber hecho el taller. Estaba muy interesada en conocerla, había oído hablar de ella. He visto que es una técnica muy creativa y útil”.
“Pensaba que el trauma solo se podía trabajar con EMDR , y he visto que hay más formas. Me ha llamado la atención que no es necesario entrar a saco. Y me gusta que es una técnica que se adapta totalmente al cliente”.
“Tengo muchas ganes de probarla. Es una técnica que junta elementos de otras; cognitiva -conductual, narrativa, gestalt…..Hace muchas asociaciones de otras disciplines”.
“Tengo ahora mismo una sensación de Spa mental. He querido ir a saco y he planteado uno de mis recuerdos más traumáticos y me ha parecido que ha sido muy muy potente. Y ha sido una técnica que hace un acercamiento sin hacer daño”.
“Me he quedado muy bien después de la técnica. Vivirla me ha hecho creer en ella y en el impacto que puede tener en la persona”.
“me ha sorprendido -. No te esperes que algo tan sencillo sea tan potente. Me ha servido mucho,”
SI estás interesada en aprender esta técnica tan útil la volvemos a realizar en breve .
By Eva Aguilar • Formación