Oct 8 2020
Ideas y creencias

En terapia solemos manejarnos con las creencias, muchas veces inconscientes por parte del cliente y de suma importancia para descubrir el timón que te arrastra a sitios que a veces no quieres ir.
En 1940 Ortega y Gasset ya nos hablaba de ellas en sus ensayos recogidos en Ideas y Creencias. Según Ortega y Gasset “las ideas se tienen; en las creencias se está”. Cuando queremos conocer a alguien procuramos ante todo averiguar cuales son sus ideas, esos pensamientos originales propios o insuflados por otros que le rondan por la cabeza. Puede ser que esto no aporte toda la claridad que necesitamos sobre su vida y su historia. Las creencias en cambio son la base sobre la que vivimos.
Aunque Ortega y Gasset se refería también a unas creencias más básicas y mundanas como todo lo que damos por sentado, que no pensamos por obvio, por ejemplo que cuando abres la puerta de tu casa la calle está ahí fuera, ni lo has pensado, lo das por hecho. O sea todo lo que ya está interiorizado y ni nos cuestionamos.
En terapia las creencias con las que trabajamos hacen referencia a mandatos propios o ajenos que seguimos de forma inconsciente y guían muchas de nuestras decisiones, nuestra forma de mirar hacia el mundo y hacia nosotros mismos.
Al hacer un proceso terapéutico se descubren y revisan esas creencias, se hacen conscientes, se piensan, al pensarlas se generan dudas y nuevos planteamientos, con ello se abre la posibilidad de poder llevar un@ mism@ el timón de su vida.
Nov 12 2020
1, 2, 3 AL AGUA
Ahora nos viene una época difícil, de hecho ya estamos en ella desde hace varios meses, sobrevuela principalmente la incertidumbre y el miedo. En algunos casos también hablamos de parálisis, soledad, tristeza, rabia, frustración, apatía, desconexión…. Este periodo difícil lo hemos de transitar, no nos queda otra que pasarlo. Como cuando nos tiramos a la piscina o al mar y aguantamos la respiración bajo el agua. Ahí estamos ahora, conteniendo la respiración. Imaginemos que estamos atravesando aguas frías y eso no siempre es fácil, podemos tener frio y miedo, tampoco no sabemos cuanto tiempo nos aguantará la respiración, si llegaremos al final, ni siquiera sabemos donde está el final.
Podemos ir saliendo a coger aire de vez en cuando, una videollamada con amigos, con familia, un paseo cerca de casa, ejercicios al aire libre, ese curso que nunca tenía tiempo de hacer. Aunque nos sabe a poco pero ahora sabemos que toca esto, que todos aguantemos la respiración, que llevemos la carga de estos meses como podamos, en algunos casos peor y en otros casos mejor. Depende también de como nos hayamos entrenado hasta ahora tendrás más o menos capacidad para aguantar la respiración, por eso están saliendo muchos malestares, porque habían algunos acumulados que no se les hacía caso. Y para coger aire bien necesitamos toda nuestra capacidad.
Sólo nos queda disfrutar de los pequeños detalles del presente que tenemos, de esos momentos vividos que ahora valen un tesoro. Que esta desconexión del mundo no nos desconecte también de nosotros mismos. Esto pasará. Con más o menos lágrimas derramadas y habiendo pasado algunas corrientes frías que nos han atravesado hasta el alma, pero pasará. Y volverá a salir el sol.
By Vanesa Fernandez • Inteligencia Emocional, Terapia Individual