Regulación emocional

Regulación emocional

Cuando entendemos que el impacto que tendrán las situaciones adversas sobre nosotros/as mismos/as, depende más de lo que hagamos con lo que sentimos al respecto, que, de la situación en sí, automáticamente nos damos cuenta de la importancia que tiene el hecho de poder...
La importancia de la demanda en terapia

La importancia de la demanda en terapia

El camino al cambio a través de la psicoterapia suele ser un camino con momentos complicados y dolorosos, a menudo se cree que es el o la terapeuta la que marca el ritmo y la dirección que debe seguir este recorrido, pero nada más lejos de la realidad. Es la propia...
El cuerpo en la regulación emocional

El cuerpo en la regulación emocional

La Teoría polivagal, desarrollada por el neurocientífico Stephen Porges, nos ayuda a comprender cómo reaccionamos las personas ante el peligro y la seguridad, aspectos que están en la base de nuestro desarrollo socioemocional. El papel central del cuerpo en la...
Baja autoestima

Baja autoestima

La autoestima, tan presente en el día a día, dirigiendo en gran medida cómo nos sentimos en relación con los demás y con nosotros mismos. La percepción que mantenemos juega un papel muy importante, influyendo en sí una situación se puede convertir en positiva o...
Trabajar las emociones en psicoterapia

Trabajar las emociones en psicoterapia

Hace más de 2000 años, Platón dijo: “Todo aprendizaje tiene una base emocional”  y en cierto modo predijo la importancia que se da hoy en día a las emociones, ya que estas forman parte de nuestro día a día y de nuestra rutina.    ¿Qué son las emociones?  Una...
Postgrado Terapia Integradora Dendros

Postgrado Terapia Integradora Dendros

A muchos nos suena, hemos oído hablar, parece que suena interesante, pero…¿qué es en realidad? Empecemos por el principio. Integrar, según la RAE: tr.Dicho de diversas personas o cosas: Constituir un todo. tr.Completar un todo con las partes que faltaban....
Entender la ansiedad y cómo tratarla

Entender la ansiedad y cómo tratarla

En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La ansiedad es un estado emocional desagradable que tiene nuestro cuerpo frente a una incoherencia interna entre lo...
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN TERAPÉUTICA

LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN TERAPÉUTICA

La relación terapéutica y la alianza terapéutica representan dos elementos fundamentales conectados por una precisa relación jerárquica: la alianza debe ser considerada como uno de los elementos, probablemente el más importante, que constituye la relación terapéutica....
Técnicas vivenciales en psicoterapia

Técnicas vivenciales en psicoterapia

¿Qué son las técnicas vivenciales? Las técnicas vivenciales tienen su origen en la terapia Humanista Gestalt pero actualmente son muy utilizadas independientemente de la corriente psicológica. Como su nombre indica, estas técnicas nos ayudan a vivenciar una situación...