Abr 17 2018
Mindfulsex.
El mindfulness o atención plena no es una técnica, es una actitud mental de plena concentración y consciencia en el aquí y ahora. Es una actitud en la cual se acepta cualquier pensamiento, sentimiento o sensación que aparece en el campo atencional.
El mindfulness es una capacidad innata en el ser humano que nos permite prestar una atención deliberada y completa a lo que somos, a nuestra experiencia real, y aprender de ella.
Esta capacidad de estar presentes en el aquí y ahora tiene grandes beneficios y aplicaciones en el ámbito de la sexualidad. A menudo, nuestra actitud de atender a varias tareas a la vez, las preocupaciones, el estrés y la tendencia a la rumiación provocan que no podamos estar completamente presentes en nuestras relaciones sexuales, que no estemos completamente concentradas en nuestras sensaciones, y esto puede provocar un distanciamiento tanto físico como emocional de nuestras relaciones íntimas y momentos eróticos.
Me gustaría invitaros a salir de esta desconexión con nuestro presente y también de la focalización de la zona genital y explorar la sexualidad en toda su amplitud, para poder fomentar la inteligencia sexual o erótica. Para realizar esto, me gustaría compartir un ejercicio para practicar en pareja y trabajar la atención plena dentro de un contexto íntimo.
Para realizar el siguiente ejercicio, por turnos, un miembro de la pareja se tapará los ojos y el otro guiaría el ejercicio. Es importante buscar un momento tranquilo y preparar el ambiente adecuado para realizar este ejercicio:
- Adivinar qué fruta es con atención plena: el ejercicio consiste en entregar una fruta a nuestra pareja con los ojos cerrados, la ponemos en su mano y le proponemos observar las sensaciones a través de los sentidos; empezando por el tacto, cuál es su textura, después su olor, escuchar si hace algún tipo de sonido, y qué siente cuando entra en su boca, su sabor, la sensación de las encías, de los dientes, pidiéndole que observe, sensación a sensación, momento a momento y descubrirá muchas más cosas de la fruta. Mientras observa le recordaremos que si aparece algún pensamiento lo deje pasar y se centre en la fruta y las sensaciones. El principal objetivo no es adivinar la fruta, si la reconocemos en seguida, es importante no decirlo y concentrarse en las sensaciones y tomarnos nuestro tiempo para disfrutarlas a través de todos nuestros sentidos.
Es importante que podemos disfrutar de nuestra sexualidad sin plantearnos objetivos ni expectativas, simplemente viviendo el momento, siendo una con la acción. Es importante implicar todos nuestros sentidos en nuestra sexualidad, teniendo en cuenta que el órgano más importante para nuestra sexualidad es el cerebro.
Sep 7 2020
Atención plena táctil: el arte del origami.
El origami es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para construir figuras. Más conocido como papiroflexia en nuestro país, algunos defensores del origami sostienen que, este tiene una vertiente más espiritual que la simple construcción de figuras.
Más allá de la dimensión puramente lúdica, lo cierto, es que el origami puede ser útil para mejorar la memoria, la concentración y para desactivar el cuerpo. Esta actividad nos puede ayudar a mantenernos presentes en el aquí y ahora, ayudando a romper los flujos interminables de pensamientos, y por lo tanto a relajarnos y hacernos sentir centradas.
En el ámbito emocional, este arte ayuda a profundizar en las habilidades de aceptación, perseverancia, paciencia, ayudando a aumentar la tolerancia a la frustración. Asimismo, puede ayudar a optimizar la creatividad y la autoestima, generando finalmente una sensación de valía personal tras cada producción artística.
También podemos incidir a través del origami en aspectos psicomotrices y neurológicos, ya que esta actividad requiere de la coordinación de ambas manos y de la activación de diferentes estructuras cerebrales para realizarla, así como la intervención del sentido del tacto de una manera activa.
¿Cómo empezar a practicar origami?
-Crear una rutina para la práctica.
-Escoger el papel adecuado, no muy grueso, de forma cuadrada, y para empezar de tamaño pequeño-medio. Puede ser interesante probar papel de colores o con estampado.
-Empezar practicando figuras fáciles como la pajarita o el barco. Existen múltiples tutoriales en internet para iniciarse a la práctica.
¿Te animas a meditar mediante el origami?
By Magda Del Pilar • Terapia Individual • Tags: atención plena, mindfulness