Ene 21 2015
Piensa diferente
¿Qué harías si no tuvieras miedo?
Hoy os quiero dejar un vídeo del músico Prince EA, con una reflexión que nos invita a pensar diferente y establece una relación entre el miedo, la zona de confort donde tan a gusto estamos y la falta de visión, de proyección y de sueños de verdad que no fantasía.
En los últimos años han proliferado los mensajes que nos dicen que todo es posible, que podemos conseguir todo lo que nos propongamos. Particularmente no estoy muy de acuerdo con todos esos mensajes que nos invitan a dejarlo todo y a emprender, a veces sin rumbo, lo que parece ser un futuro mejor. Pero si estoy totalmente de acuerdo en que nosotros decidimos qué y como pensamos sobre nosotros y sobre nuestro futuro. Como decía Viktor Frankl en su libro “El hombre en busca de sentido”, la libertad más grande del ser humano es la decidir ser libre. Por esto creo que nosotros podemos transformar la realidad que tenemos sobre las cosas para construir, sin miedo, el futuro que deseamos. Se trata de cambiar el enfoque que tenemos sobre nuestros límites y nuestras creencias. Esto es lo que yo llamo Transformación y Proyección.
¿Qué es lo que quieres empezar a transformar?
¿Qué proyección tienes a corto / medio / largo plazo?
Puedo acompañarte en esta transformación y ayudarte a planificar tu futuro.
¿Te atreves? Transforma tus miedos en tus fortalezas
Hasta pronto ¡¡
Feb 4 2015
¿Qué quiero conseguir?
¿Estás constantemente haciendo planes de futuro? ¿Consigues objetivos que te hacen feliz? ¿Tenéis la sensación de que pasa el tiempo y con él los planes incumplidos? ¿Cuántas veces habéis dicho: al final no lo hice¡¡? O ¿no sé para que lo hice…?
Estamos en un época en la que para algunos pensar en el futuro se está convirtiendo en algo agotador por no verlo claro y para otros cada día el futuro queda lejos y cuando llegue ya verán.
Son muchos los que llevan años advirtiendo que la clave está en vivir el presente, pero desde mi experiencia como coach, me encuentro con clientes para los que vivir el presente y “dejar de pensar” en lo que puede pasar en un futuro no es tarea fácil, o bien clientes que viven el día a día sin pensar ni planificar lo que quieren que sea su futuro y entran en el bucle de la rutina y la apatía.
La clave, a mi entender, está en parar, preguntarme ¿hacia dónde quiero ir? ¿Qué es lo que quiero conseguir? ¿Qué me aportará ese logro? La mayoría de veces confundimos el llegar y el tener “algo” con el éxito y la felicidad. Pero por desgracia, nada más lejos de la realidad. Cuando pregunto a mis clientes ¿Qué es lo que te gustaría explicarme de aquí a un año?, coinciden en decir: “que estoy tranquilo y que me siento bien”.
Empezamos por imaginar y pensar en objetivos que me hagan sentir bien, que sean míos, que no sean fruto de intereses de las personas que me rodean. En la medida que esos objetivos me aporten felicidad y me hagan sentir bien, será más fácil planificar su consecución. ¿Qué pasa cuando vamos cumpliendo nuestros objetivos? Que nos sentimos contentos y tranquilos. Que continuamos, que es difícil que algo me pueda parar y que me siento lleno de energía y vitalidad.
¿Estás cumpliendo tus objetivos? ¿Te sientes bien con ellos? ¿Su logro está en línea con tus metas a largo plazo?
¿Quieres conseguir tus objetivos?. Un proceso de coaching te ayudará a planificar tu cambio, centrar tus objetivos y establecer los resultados que quieres obtener.
¿Te animas?
By Beatriu Balsera • Sin categoría • Tags: coaching, conseguir, objetivo, objetivos, planificar