Entrada
Blog: Psicoterapia infanto-juvenil
La psicoterapia infanto-juvenil, en otras
palabras, un espacio donde la persona pueda sentirse cómoda, libre y tranquila
para expresar sus sentimientos y pensamientos. Con la psicoterapia pretendemos
acompañar, escuchar y ayudar en los posibles cambios y ciclos vitales de la
persona, guiando y ofreciendo las herramientas necesarias para cada uno y en
cada momento.
Cuando hablamos de psicoterapia
infanto-juvenil, hablamos de acompañamiento en las dificultades relacionadas
con la identificación y la gestión de las emociones, la resolución de los
conflictos o dificultades a nivel conductual y emocional, entre otros. Todo
ello debe abordarse siempre de forma sistémica, incluyendo a la familia y al
colegio, que son aquellas personas y espacios donde pasan más tiempo.
El abordaje siempre es distinto en
función de cada persona, de las necesidades del momento y de los recursos de
este y su entorno.
“Nuestro mundo reside en el estado de ánimo en que estemos. Cuando cambia nuestro estado de ánimo, el mundo cambia con él”. R. Echeverría
OTROS SERVICIOS QUE OFRECEMOS:
Reeducación psicopedagógica
La reeducación es un tipo de intervención
personalizada que proporciona herramientas y ayudas a la persona para mejorar
su eficacia y autonomía. La reeducación puede realizarse con todas aquellas
personas (niños, jóvenes y adultos) que quieran mejorar su planificación,
organización, memoria, técnicas de estudio y otras habilidades.
Cuando hablamos de reeducación, a menudo
puede confundirse con una clase particular o una clase de refuerzo.
En el caso de los niños y jóvenes, la reeducación tiene como objetivo proporcionar herramientas y potenciar habilidades para mejorar tanto el rendimiento académico, como la adaptación al aula.
Evaluaciones psicológicas
Es un proceso mediante el cual se recoge
información sobre distintas áreas de una persona a través de entrevistas,
cuestionarios y test, y pruebas estandarizadas y actualizadas. Este proceso es
realizado por un psicólogo especializado. La finalidad es obtener información
sobre las capacidades y dificultades de la persona para poder determinar la
ayuda que necesite.
Se evalúan diferentes áreas, tanto a
nivel cognitivo como a nivel emocional. Toda la información se recoge a través
de una o varias entrevistas, cuestionarios y pruebas estandarizadas.
Las exploraciones psicológicas son
personalizadas en función de la demanda y de las dificultades.
Entonces, ¿cuándo hay que hacer una exploración psicológica? Cuando tengamos dudas sobre las dificultades. Las evaluaciones nos proporcionan información sobre las fortalezas y las dificultades que presenta la persona en distintas áreas, tanto a nivel cognitivo, como social o emocional.
Mar 22 2019
¿Qué es la psicoterapia Infanto-juvenil?
Entrada Blog: Psicoterapia infanto-juvenil
La psicoterapia infanto-juvenil, en otras palabras, un espacio donde la persona pueda sentirse cómoda, libre y tranquila para expresar sus sentimientos y pensamientos. Con la psicoterapia pretendemos acompañar, escuchar y ayudar en los posibles cambios y ciclos vitales de la persona, guiando y ofreciendo las herramientas necesarias para cada uno y en cada momento.
Cuando hablamos de psicoterapia infanto-juvenil, hablamos de acompañamiento en las dificultades relacionadas con la identificación y la gestión de las emociones, la resolución de los conflictos o dificultades a nivel conductual y emocional, entre otros. Todo ello debe abordarse siempre de forma sistémica, incluyendo a la familia y al colegio, que son aquellas personas y espacios donde pasan más tiempo.
El abordaje siempre es distinto en función de cada persona, de las necesidades del momento y de los recursos de este y su entorno.
“Nuestro mundo reside en el estado de ánimo en que estemos. Cuando cambia nuestro estado de ánimo, el mundo cambia con él”. R. Echeverría
Reeducación psicopedagógica
La reeducación es un tipo de intervención personalizada que proporciona herramientas y ayudas a la persona para mejorar su eficacia y autonomía. La reeducación puede realizarse con todas aquellas personas (niños, jóvenes y adultos) que quieran mejorar su planificación, organización, memoria, técnicas de estudio y otras habilidades.
Cuando hablamos de reeducación, a menudo puede confundirse con una clase particular o una clase de refuerzo.
En el caso de los niños y jóvenes, la reeducación tiene como objetivo proporcionar herramientas y potenciar habilidades para mejorar tanto el rendimiento académico, como la adaptación al aula.
Evaluaciones psicológicas
Es un proceso mediante el cual se recoge información sobre distintas áreas de una persona a través de entrevistas, cuestionarios y test, y pruebas estandarizadas y actualizadas. Este proceso es realizado por un psicólogo especializado. La finalidad es obtener información sobre las capacidades y dificultades de la persona para poder determinar la ayuda que necesite.
Se evalúan diferentes áreas, tanto a nivel cognitivo como a nivel emocional. Toda la información se recoge a través de una o varias entrevistas, cuestionarios y pruebas estandarizadas.
Las exploraciones psicológicas son personalizadas en función de la demanda y de las dificultades.
Entonces, ¿cuándo hay que hacer una exploración psicológica? Cuando tengamos dudas sobre las dificultades. Las evaluaciones nos proporcionan información sobre las fortalezas y las dificultades que presenta la persona en distintas áreas, tanto a nivel cognitivo, como social o emocional.
By Eva Aguilar • Madres y Padres, Sin categoría • Tags: psicoterapia infantojuvenil