Sep 19 2015
LA RISA ES ALGO SERIO
Cada día estamos más concienciados de la importancia de cuidar nuestra salud. Además de mantener sano nuestro cuerpo, con buena alimentación, ejercicio, cuidado de la piel, etc. También hemos de considerar la salud de nuestra mente. La buena salud mental contribuye a la salud física y viceversa, así que complementándolas conseguimos un bienestar integral.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. Así que estaremos de acuerdo en cómo nos afecta nuestro estado de ánimo a la hora de vivir y tomar decisiones.
Se ha demostrado que si hay algo importante para cuidar nuestro bienestar mental, es la búsqueda de emociones positivas, sobre todo si esto nos supone reír. La risa es verdaderamente terapéutica y tiene todo tipo de beneficios. La Sociedad Española de Neurología (SAN) ha estudiado que las personas risueñas tienen un 40% menos de problemas vasculares y viven una media de cinco años más gracias a la buena oxigenación y el trabajo cardíaco que desencadena la risa. Además liberan dopamina, un neurotransmisor que produce una sensación placentera y activa el circuito de la autorecompensa. Esto significa que la sensación de satisfacción personal aumenta y es más fácil ser confiado y afrontar las dificultades. La SAN incluso apunta que el ejercicio de la risa y el sentido del humor activan diversas áreas del cerebro y facilitan su interacción, por lo que su resultado puede ser positivo para el desarrollo de la inteligencia, no sólo en la infancia, sino durante toda la vida.
Por lo tanto, no relativicemos la importancia de buscar los momentos para reír y compartir el sentido del humor con nuestro entorno. De muchas formas se ‘contagia’ y genera sinergias positivas que ayudan a mejorar las relaciones personales y el trabajo en equipo.
Como a veces es difícil que surja espontáneamente, necesitamos buscar y provocar nuestros rincones de ocio donde podamos ser más libres y estar relajados y sin miedo. Si nos permitimos dar rienda suelta a nuestra parte más payasa y ocurrente desarrollamos una parte muy importante de nuestra personalidad, un apoyo vital. También es una habilidad que se ejercita.
Ene 24 2017
El sentido del humor.
El sentido del humor es un recurso que bien utilizado nos puede ayudar a la hora de afrontar y superar nuestros problemas y dificultades. Se considera como componentes del sentido del humor el gusto por reír y hacer bromas, la capacidad para hacer reír a otras personas y una perspectiva positiva de la vida.
Todos tenemos un tipo de humor determinado que nos hace presentarnos a la vida de una manera particular y que, además, forma parte de nuestra imagen social.
Beneficios de un sentido de humor positivo.
El sentido del humor es curativo en sí mismo. Reírse de uno mismo amplía y transforma la percepción de la persona en cuestión y de sus circunstancias. El humor moviliza muchos músculos, masajea el diafragma donde suelen acumularse numerosas tensiones, oxigena la sangre y tonifica el sistema cardiovascular. La risa también activa el sistema inmunológico e incrementa la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar además de, hacernos contactar con nuestra parte infantil.
Después de ver toda la lista de beneficios parece mentira que no nos riamos más, que incluso despreciemos la importancia de sonreír y de tomarnos la vida con sentido del humor, ¿qué ocurre para que perdamos nuestra capacidad innata para reírnos?
Mientras que un niño es capaz de reírse hasta 400 veces al día, el adulto más alegre no supera las cien, y la media se encuentra entre 20 y 30 ocasiones diarias, parece que vamos perdiendo nuestro sentido del humor poco a poco a medida que nos hacemos mayores. Hemos aprendido que la risa significa ser inmaduros y poco formales, además aparece la vergüenza y el temor al ridículo al qué dirán También nuestras experiencias vitales nos hacen ir modificando nuestro sentido del humor, dificultades, estrés, experiencias traumáticas y preocupaciones acaban por modificar nuestro humor.
La buena noticia es que podemos revertir el proceso, la risa se puede volver a aprender pero como cualquier otro ejercicio necesitamos practicarlo, cuánto más nos riamos más fácil será mejorar nuestro sentido del humor y promover más risas.
¿Te animas a ejercitar tu sentido del humor?
By Magda Del Pilar • Terapia Individual • Tags: psicología positiva, risa, sentido humor