Juny 12 2015
El vendedor de sueños
“Sueños”, aunque más conocido como “El vendedor de sueños”, es un cortometraje creado por Rombo Veloz que he visto hace poco y que quiero compartir con vosotros porque hace reflexionar sobre algunos aspectos de nuestra vida diaria, como el estar inmersos en la rutina, en la desmotivación, sin tiempo por la vorágine del estrés, impidiéndonos soñar, aspirar a algo más.
“Les voy a vender algo que no van a conseguir en ningún lado. Les voy a vender un sueño… esto no tiene valor monetario. Sólo tienen que pensar durante 10 segundos lo que más anhelen en sus vidas. Hablo de esos sueños que se desean con el alma, con el corazón,…, tan sólo 10 segundos y este sueño a lo mejor se cumple.”
No podemos perder la capacidad de soñar e ilusionarnos, de eso trata este corto, de esos sueños tan necesarios en nuestra vida, de creer en ellos y conseguir hacerlos realidad.
Esta historia también nos permite observar las conductas y los comportamientos de las diferentes personas que van apareciendo, y poder reflexionar si tienen algo que ver con nosotros, si alguna de esas personas nos muestra cómo nos comportamos en nuestro día a día. ¿Cómo nos posicionamos ante la vida, indiferentes, permanecemos ausentes, somos confiados, creemos en nosotros mismos, nos ilusionamos,…, creemos que nuestros sueños se pueden convertir en realidad?
Personalmente creo que es una historia bella, original y que remueve. Espero que la disfrutéis y también soñéis.
Maig 29 2018
¿Para qué sirven los sueños?
Todas las personas vivimos cada vez que dormimos entre 30-40 sueños. Soñamos durante toda la vida, todos los días, y ya desde niñas/os. Muchas personas explican que no sueñan, pero simplemente es que no lo recuerdan. La verdad es que el fenómeno de soñar es universal al ser humano, y, por lo tanto, debemos suponer que tiene una función.
A día de hoy, la psicología no ha podido descubrir todos los misterios del hecho de soñar, no obstante, sí sabemos algunas cosas sobre para que nos sirve soñar.
¿Qué son los sueños?
Los sueños son narraciones que visualizamos, experimentamos y sentimos en la fase profunda del sueño o estado MOR (movimientos oculares rápidos, REM en inglés). Durante la fase del sueño (MOR o REM) las personas mueven sus ojos bajo los párpados.
A la fase MOR también se le llama sueño paradójico, porque precisamente, aunque es la fase más profunda del sueño, cuando estamos más desconectadas de nuestra consciencia, a la vez es también cuando nuestro cerebro está más activado durante las fases del sueño, de hecho, la activación cerebral es similar a la que tenemos cuando estamos despiertas.
¿Para qué sirven los sueños?
Aunque todavía el sueño resulta un misterio en muchos sentidos, sabemos que algunas de las funciones que cumple son:
¿Se pueden interpretar los sueños?
No de una manera genérica, pero sí de una manera personal y particular, teniendo en cuenta el marco de la situación vital de la persona. Quien mejor puede interpretar los propios sueños es una misma, ya que no dejan de ser un reflejo de nuestros miedos, deseos y preocupaciones, e igual que somos las expertas sobre nosotras mismas también somos quien más sabe sobre nuestros sueños.
By Magda Del Pilar • Terapia Individual • Tags: sueños