El sistema nervioso
autónomo está formado por partes que funcionan de manera antagónica:
- El sistema autónomo simpático: El sistema nervioso simpático prepara el cuerpo para la movilización disponiendo al cuerpo para una respuesta de lucha o huida.
- El sistema nervioso parasimpático: Por el contrario, el sistema nervioso parasimpático prepara el cuerpo para el descanso. Consta de 2 ramas:
- La rama parasimpática dorsal del nervio vago: Es el mecanismo más primitivo que compartimos con la mayoría de los vertebrados. Esta rama nos prepara para una respuesta de inmovilización.
- La rama parasimpática ventral del nervio vago: Es la rama más evolucionada del nervio vago. Su activación produce estado de calma, inhibiendo la actividad del sistema nervioso simpático. Se encuentra involucrado en las expresiones faciales, vocalización y escucha, y nos prepara para involucrarnos y comunicarnos socialmente.
El nervio vago
es un conjunto de nervios craneales que surgen en diversas áreas del tallo
cerebral. El
nervio vago esel nervio más largo y
complejo del cuerpo y conecta el cerebro a muchos órganos
importantes en todo el cuerpo, incluidos el intestino (intestinos, estómago),
el corazón y los pulmones.
El nervio vago es un
conducto principal del sistema nervioso parasimpático e influye
en la respiración, la función digestiva y la frecuencia cardíaca.
El aumento del tono vagal activa el sistema nervioso parasimpático y esto
genera que
su cuerpo pueda recuperarse más rápido después del estrés. Además de iniciar la respuesta de relajación,
el nervio también influye en la reducción de la inflamación, en el
almacenamiento recuerdos y en el mantenimiento del cuerpo en un estado de
equilibrio.
Algunos
ejercicios que pueden ayudar a mejorar el tono del nervio vago son las
siguientes:
- Cantar o tararear: esta actividad puede
iniciar un impulso vagal que permite relajarse.
- Respiración diafragmática La
respiración diafragmática en particular hace que el nervio vago se active.
- Meditar. Puede ayudar a
tonificar el nervio vago al mismo tiempo que reduce la actividad en la amígdala.
Practicar de manera diaria estas actividades puede ayudar a disminuir la activación corporal y mejorar múltiples funciones corporales relacionadas con la relajación, la digestión o la frecuencia cardíaca.
Abr 10 2019
Estimular el nervio vago.
El sistema nervioso autónomo está formado por partes que funcionan de manera antagónica:
El nervio vago es un conjunto de nervios craneales que surgen en diversas áreas del tallo cerebral. El nervio vago esel nervio más largo y complejo del cuerpo y conecta el cerebro a muchos órganos importantes en todo el cuerpo, incluidos el intestino (intestinos, estómago), el corazón y los pulmones.
El nervio vago es un conducto principal del sistema nervioso parasimpático e influye en la respiración, la función digestiva y la frecuencia cardíaca. El aumento del tono vagal activa el sistema nervioso parasimpático y esto genera que su cuerpo pueda recuperarse más rápido después del estrés. Además de iniciar la respuesta de relajación, el nervio también influye en la reducción de la inflamación, en el almacenamiento recuerdos y en el mantenimiento del cuerpo en un estado de equilibrio.
Algunos ejercicios que pueden ayudar a mejorar el tono del nervio vago son las siguientes:
Practicar de manera diaria estas actividades puede ayudar a disminuir la activación corporal y mejorar múltiples funciones corporales relacionadas con la relajación, la digestión o la frecuencia cardíaca.
By Magda Del Pilar • Sin categoría, Terapia Individual • Tags: nervio vago, teoría polivagal