El apego en psicoterapia con adultos

El apego en psicoterapia con adultos

INTRODUCCIÓN

Este taller está dirigido a licenciados/diplomados en psicología o medicina y estudiantes de último curso de dichas disciplinas.

Nuestras experiencias relacionales tempranas con nuestros cuidadores principales son una variable crítica en el neurodesarrollo y suponen el contexto en el que se asientan las bases del yo. Los vínculos de apego tienen un impacto no sólo en el desarrollo de patrones y procesos relacionales, sino que también afectan nuestra forma de organizar y dar sentido a la experiencia. Los procesos neurobiológicos implicados en la construcción de la arquitectura cerebral que asientan las bases del desarrollo conductual, emocional y cognitivo posterior ocurren en un campo intersubjetivo con centralidad de las comunicaciones implícitas hemisferio derecho a hemisferio derecho.

Es imprescindible comprender los procesos implicados en la consolidación de los patrones de apego para atenderlos en el abordaje de su flexibilización y cambio. Los procesos subyacentes al vínculo terapéutico suponen una intervención en sí misma considerando las variables interactivas implícitas. Por este motivo, es indispensable que como terapeutas revisemos y trabajemos nuestro estilo de apego y seamos conscientes de las implicaciones de las interacciones posibles con los estilos de apego de nuestros clientes. De este modo podemos convertir un posible escollo en el foco de una intervención reparadora.

OBJETIVOS

El objetivo principal de este taller es un acercamiento vivencial al trabajo con el apego a partir de la exploración del propio estilo de apego y adquisición de los fundamentos teóricos fundamentales a tener en cuenta para su intervención.

 

PROGRAMA

  • El trabajo con el apego dentro de un modelo integrador de psicoterapia.
  • Teoría clásica y teoría moderna del apego.
  • Neurobiología del apego – Relaciones entre mente y cerebro.
  • Estilos de apego infantil y Adulto. Los Modelos de Trabajo Interno.
  • El círculo de seguridad.
  • Indicaciones para la intervención en apego.
  • El abordaje en psicoterapia: Aspectos relevantes para la intervención con cada estilo de apego e intervenciones implícitas y explícitas.
  • Ejercicios vivenciales para vehicular los distintos conceptos y fomentar el trabajo del terapeuta con su propio estilo de apego.

PROFESORADO

Mariona Xaubet Caralt – Piscóloga. NºCol.22352
Licenciada en Psicología por la UOC. Máster en Psicología General Sanitaria UOC-UdG. Postgrado en Terapia Integradora Dendros y Curso Monográfico en Terapia de Pareja Dendros. Nivel I y II en EMDR. Formación avanzada en trauma complejo, apego y disociación y desregulación emocional grave desde el abordaje EMDR. Nivel I en Psicoterapia Sensoriomotriz para la intervención en trauma y Nivel II para la intervención en heridas del desarrollo. Formación avanzada en trauma complejo y disociación desde el abordaje sensoriomotriz con Janina Fisher.

N

FECHA Y HORARIO

Sábado 27 de mayo de 2023.
De 10 a 14h y de 15:30 a 19:30h

N

MODALIDAD

Vivencial Online. Los asistentes podrán acceder a la grabación del taller durante 30 días.

N

PRECIO

200€

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

Dendros – Centre de Psicología.
Diputació 185, entlo 1ª – 08011
93 451 01 12 – 636 911 270 (info@dendros.cat)

Rellena el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible.