Taller de Autoestima y Asertividad

Taller de Autoestima y Asertividad

OBJETIVOS DEL CURSO

Todos tenemos un concepto determinado de nosotros mismos acompañado de una valoración de éste como positivo o negativo. Esta valoración, la reputación que tenemos de nosotros mismos, es lo que llamamos autoestima.

El concepto de autoestima se ha extendido al ideario colectivo de forma que parte de su significado se ha desvirtuado al servicio de los medios de comunicación y el márketing publicitario, dando lugar a confusiones y ciertas creencias que dificultan que ésta se pueda desarrollar.

Los vínculos con los cuidadores de referencia en la infancia (figuras de apego) tiene un peso importante en cómo se desarrolla esta habilidad y en la forma cómo aprendimos a concebirnos, lo que no está alejado de cómo nos concebimos en la actualidad y muchas veces está implicado en las limitaciones que percibimos para lograr emprender cambios o superar dificultades.

Cuando la valoración de nosotros mismos es positiva, podemos vivir y actuar desde la confianza en nuestras capacidades y habilidades, pudiendo dejar atrás actitudes defensivas y orientarnos hacia el desarrollo de todo nuestro potencial como seres.

Parte de este potencial se traduce en nuestras relaciones interpersonales gracias al desarrollo de la asertividad, que es la expresión de la autoestima (Castanyer, 2012) y que es definida por Walter Riso (2009) como “la habilidad de reconocer nuestros límites de poner límites a las situaciones que la vida nos propone respetándonos a nosotros mismos y a los demás”.

La autoestima y la asertividad, consideradas como habilidades, se pueden desarrollar y entrenar. Del mismo modo que con el entrenamiento físico desarrollamos nuestros músculos, existen distintas propuestas para el desarrollo de las habilidades comentadas, que es el objetivo del taller que proponemos.

Se trata de un taller intensivo en el que a través de ejercicios vivenciales se trabajarán diferentes aspectos relacionados con la autoestima y la asertividad para fomentar el entrenamiento y desarrollo de estas habilidades así como un mayor conocimiento de nosotros mismos y las limitaciones que nos impiden valorarnos y querernos incondicionalmente, por el mero hecho de existir y ser quienes somos.

Este taller está orientado a todas las personas interesadas a mejorar el desarrollo de su autoestima.

 

 

 

PROFESORADO

Mariona Xaubet Caralt – Piscóloga. NºCol.22352
Licenciada en Psicología por la UOC. Máster en Psicología General Sanitaria UOC-UdG. Postgrado en Terapia Integradora Dendros y Curso Monográfico en Terapia de Pareja Dendros. Nivel I y II en EMDR. Formación avanzada en trauma complejo, apego y disociación y desregulación emocional grave desde el abordaje EMDR. Nivel I en Psicoterapia Sensoriomotriz para la intervención en trauma y Nivel II para la intervención en heridas del desarrollo. Formación avanzada en trauma complejo y disociación desde el abordaje sensoriomotriz con Janina Fisher.

N

FECHA Y HORARIO

13 de mayo de 2023.
Horario: De 10h a 14h y de 15:30h a 18:30h.

N

MODALIDAD

Presencial.

Ubicación: Centro de Psicología Dendros (Carrer Diputació 185, Entlo. 1ª – 08029 Barcelona).

N

PRECIO

150€

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

Dendros – Centre de Psicología.
Diputació 185, entlo 1ª – 08011
93 451 01 12 – 636 911 270 (info@dendros.cat)

Rellena el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible.