El otro día en la sesión de practicum que realizan alumnos de psicología en Dendros, les propuse una actividad que dio mucho juego para reflexionar, aprender y sentir…

Antes de decirte que hicieron ellos, quiero proponerte que también hagas tú el ejercicio. ¿Qué es para ti la sexualidad?.

Me espero…. me espero… me espero….. ¿ya está?

¿Qué tal ha ido?

Voy a escribir lo que comentaron ellos y después alguna reflexión más que quiero que pienses y sientas:

-“Es una expresión de deseo , agradable”

-“En tres palabras: amor, ternura, y sensibilidad”

-“Es una expansión cerebral”

-«Es Yo, solo es mía, es mi propio amor y una explosión de sentimientos»

-“Tiene diferente significados que se unen; amor, diversión, , compartir, querer, excitación , explosión.”

-«Múltiples sensaciones, son facetas diferentes, , es una mezcla de comunicación, conectores, sentirse conectados aunque otras veces no, ,sinfonía, matices, teclas que activan sentimientos, , tienen altibajos, explosiones emocionales»

-“Son sentimientos, lo comparto, es placer, felicidad, equilibrio»

-«Es comunicarte, energía, unión de femenino y masculino. Yo tengo una sexualidad muy masculina, es tener orgasmos, también puede haber agresión, rudo»

-«No es solo físico, también es psicológico, tiene que haber sintonía, amor para que vaya bien la pareja. También es sexualidad con uno mismos, orgasmo, placer sexual. Identidad de género. Hay que estar bien con uno mismo»

-«Buena manera de utilizar el tiempo, reporta bienestar»

-«Es individual, aunque haya pareja. Tiene que ver con lo físico y con lo psicológico»

Reflexiones sobre la sexualidad

  • Cada definición es diferente, como seguramente también lo es la tuya. Cada Persona vive SU sexualidad.
  • Por lo que No hay ninguna forma que sea incorrecta.
  • Tu definición actual podría no ser igual dentro de un tiempo.
  • La suma de todas las definiciones que dieron, enriquecía cada vez más el concepto.
  • Cuándo piensas en sexualidad, también se pueden incluir aspectos como: el feto ya tiene sexualidad, como los ancianos, las embarazadas, la masturbación, las personas con funcionalidad diferente (sillas de ruedas, problemas visuales…); la intimidad, la reproducción, jugar a hacerse daño durante el sexo, pornografía, enfermos, identidad de género, la orientación sexual, las palabrotas…

Si quieres saber la definición que hay escrita en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad_humana

Cuando la gente acude a Centro Dendros con una dificultad sexual, del tipo que sea:

  • problemas de erección
  • inapetencia sexual
  • anorgasmia
  • eyaculación rápida
  • dolor en la penetración

Ésta es una de las preguntas que aparecerán para poder saber el significado que tiene para ella la sexualidad.

En muchas ocasiones su visión de la sexualidad, como también la dificultad con la que acuden a terapia es la punta de iceberg, existen muchas variables que influirán (educación sexual, religión, experiencias, mitos, pensamientos, autoestima, género, alcohol., drogas, salud, edad, estar en pareja, la comunicación, la rutina, estrés, hijes…).

La explicación más detallada será en otro capítulo…

Eva Aguilar

Psicóloga y Sexóloga