Dendros
  • El Centro
  • Equipo
  • Terapias y servicios
    • Terapia online
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia sexual
    • Terapia familiar
    • Psicología infantil
    • Psiquiatría
  • Postgrados y Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Català
  • Italiano
Seleccionar página

La primera visita al psicólogo

Es muy probable que en una primera visita nos encontremos ante personas que arrastran malestar des de hace tiempo y frustración al sentir haber fracasado en el intento de solucionar los problemas por sí mismos. Personas, que llegan a este primer encuentro, con la sensación de haber agotado todas las opciones, alternativas, recursos… llenas de dudas, nervios, expectativas, deseos…

Es por este motivo, que la primera visita debería centrarse, aparte de la recogida de la demanda del/la paciente (de la que os hablaremos en siguientes publicaciones) en poder garantizar y ofrecer un espacio y vinculo seguro, que facilite la relación terapéutica.

Para ello, es primordial que podamos recibir al/la paciente con una cálida bienvenida y dedicar unos segundos a presentarnos y resolver todas aquellas dudas que puedan tener sobre cómo será la primera visita u otros aspectos que les inquieten.

Seguidamente, es importante explorar motivo de su demanda así como sus expectativas previas en el proceso. Recogeremos toda la información que nos pueda ser útil para establecer objetivos terapéuticos junto con el paciente. Hay varios aspectos que debemos tener en cuenta, algunas claves que nos pueden orientar:

  • Motivos de la visita.
  • Procesos terapéuticos previos y soluciones intentadas.
  • Antecedentes personales, familiares, medicación…
  • Explorar distintos contextos y roles (familiar, laboral, social…).
  • Explorar recursos del paciente.

¿Cómo concretar la demanda?

Para la delimitación de la demanda, nos pueden ser útiles también técnicas concretas que movilicen al paciente y le permitan desarrollar su narrativa. De estas técnicas hablamos en detalle en la primera clase del Postgrado de Terapia Integradora Dendros a partir de ejemplos prácticos y vivenciales.

Es importante también ofrecerle un feedback al/la paciente, establecer el encuadre de las sesiones, así como definir un breve esquema de trabajo.

Para saber más…

Si quieres saber y profundizar más sobre procesos y aspectos fundamentales del proceso psicoterapéutico puedes consultar nuestra formación de Postgrado en Psicoterapia Integradora Dendros y nuestras formaciones especializadas.  🙂

 

Carla Fontao Tarres
Psicóloga y Psicoterapeuta del equipo Dendros.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Ansiedad
  • Autoestima
  • Dendros psicología
  • Emociones
  • formación
  • Sexualidad
  • Terapia de pareja

Entradas recientes

  • La primera visita al psicólogo
  • Baja autoestima
  • Trabajar las emociones en psicoterapia
  • Postgrado Terapia Integradora Dendros
  • Entender la ansiedad y cómo tratarla
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

logo Dendros Centre de Psicología
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!